VER

4 Películas donde el interiorismo es la estrella

La arquitectura y el diseño de interiores trascienden el papel de simple escenario para convertirse en protagonistas del relato visual.

El cine no solo cuenta historias a travésde sus personajes, sino también con los espacios que los rodean. En ciertas películas, elinteriorismo no es un mero telón de fondo, sino un actor esencial que define lanarrativa, refleja emociones y crea atmósferas inolvidables.

El Gran Hotel Budapest (2014)
Wes Anderson nos sumerge en un universo de geometría y colorespasteles. Cada estancia del hotel es una obra de arte en sí misma,transportándonosa un mundo de simetríaperfecta y diseño nostálgicoque es clave para el tono de la película.

Call Me by Your Name (2017)
En esta cinta, la villa italiana donde transcurre la historia es tanevocadora como el romance entre sus protagonistas. Las estancias amplias, laluz natural y el mobiliario clásicotransmiten una sensación de calidez y melancolía, casi como si la casa respirara junto con lospersonajes.

A Single Man (2009)
La obra de Tom Ford es un ejercicio de estilo visual donde el hogardel protagonista, diseñado por el arquitecto John Lautner, es reflejo de supersonalidad contenida y perfeccionista. Líneaspuras, espacios abiertos y una paleta sobria lo convierten en un deleite paralos amantes del diseñomid-century modern.

Parasite (2019)
En Parasite, la casa minimalista de la familia Park es tan importantecomo el guion. Cada espacio estádiseñado para contar algo: las líneas limpiasy el lujo discreto contrastan brutalmente con el sótano oscuro y claustrofóbico.Es una lección magistral de cómo el diseño puede hablar de desigualdad social.

Desde el glamour de los años 70 en American Hustlehasta el brutalismo en Blade Runner 2049,el cine y el interiorismo han demostrado ser aliados perfectos. Cuando elespacio se convierte en personaje, la historia alcanza otra dimensión.

¿Quieres inspiración para tu próximo proyecto dediseño? Estas películaste harán soñarcon espacios que cobran vida.